Posiblemente muchas personas no conocen como esta formado un implante, en este artículo nos centramos en dar a conocer las partes que lo conforman.
¿Cuál es la función del implante?
La principal función es remplazar un diente y devolverle a la persona la capacidad de poder masticar sin sufrir ninguna complicación. Es por eso que se mencionó que los implantes dentales tienen muchas ventajas y por eso mismo son muy recomendables hoy en día por los dentistas y cirujanos.
Bueno, ya regresando al tema principal de este artículo. Vamos a conocer como esta hecha esta famosa solución dental.
¿Qué partes componen un implante dental?
Se compone 3 partes las cuales son las siguientes:
- Implante dental
- Pilar
- Corona
Estas 3 partes son las que componen al implante. Mas detalladamente se explica cada una de ellas:
Implante dental: es la base, la raíz que se coloca en la encía. Esta parte esta elaborada específicamente del material de titanio, ¿por qué? la razón por la que los expertos han escogido este material es porque tiene muchas ventajas y es biocompatible con la persona. Es capaz de integrase al hueso de manera natural y totalmente firme.
Pilar: este pequeño componente es la parte que une al implante dental con la corona.
Corona: es la parte visible del implante dental, también suele llamarse como prótesis, sin esta parte el implante no tendría ningún motivo, porque con la corona obtenemos la estética dental y es la parte que se enfrente a las mordeduras de los alimentos.
En fin, esperamos que te haya gustado nuestro artículo.